Apendicectomía
La apendicitis aguda es una enfermedad del abdomen, en la cual hay un proceso inflamatorio del apéndice cecal que evoluciona a infección, necrosis, perforación y contaminación de la cavidad abdominal lo cual se conoce como peritonitis fecal y puede producir enfermedad grave e incluso la muerte.
La apendicectomía es un procedimiento donde se extirpa de forma quirúrgica el apéndice cecal, el cual es un órgano pequeño en forma de dedo que se extiende desde la primera parte del intestino grueso y se extirpa cuando se inflama o se infecta. Un apéndice perforado puede filtrar e infectar toda el área abdominal causando peritonitis fecal, lo cual puede ser mortal.
¿Cómo se hace la apedicectomía?
Hay dos tipos de procedimientos, el más popular actualmente es el realizado mediante laparoscopia, es decir, con tres incisiones de 0.5 a 1 cm por donde se introduce un lente y dos pinzas, y se realiza insuflación de gas a la cavidad abdominal permitiendo la visualización clara y ampliada en unos monitores de la totalidad de las estructuras intraabdominales, siendo esta la principal ventaja además de ser cosméticamente mas agradable y permite una recuperación mas rápida. Posteriormente se identifica el apéndice, se extirpa y retira de la cavidad abdominal; acto seguido se realiza limpieza exhaustiva del abdomen.
Otro procedimiento es el llamado a cielo abierto, es decir, una incisión de 5 a 7 cm en el costado inferior derecho, por donde se separan los tejidos hasta llegar a la cavidad abdominal, se identifica el apéndice y es removido.
El tratamiento es quirúrgico, se considera una urgencia porque entre más tiempo pase es posible que existan mayores complicaciones como la perforación del apéndice, la formación de abscesos, peritonitis, sepsis (infección sistémica) e incluso la muerte.
Los síntomas mas frecuentes son dolor abdominal, nausea, vomito, fiebre, los cuales se intensifican con el paso de las horas. Hay muchas variaciones de síntomas y cuadro clínico, por lo cual es recomendable la valoración de un cirujano experto para su pronto tratamiento.